Blog contextualizado en las asignaturas de "Lengua Castellana y Literatura" y "Literatura Universal", que recoge sencillas orientaciones, pequeños "faros" en el maremágnum de la red, para alumnos de Educación Secundaria.
Balandro yo
EL BALANDRITO, J. SOROLLA
"Regálate como poidas, leutor, e non che digo máis".
A. R. Castelao, Un ollo de vidro.
"-Yo sé quién soy -respondió don Quijote (...)" Miguel de Cervantes
RESPONDE A LAS PREGUNTAS EN UNA HOJA APARTE. No es necesario que copies las preguntas, pero tu respuesta ha de contener parte de la pregunta para que yo pueda entenderlas durante la corrección.
1. El cerrojazo, sainete de los hermanos Álvarez Quintero:
Puesta en escena de la obra a cargo de Concha Velasco y Manuel Galiana.
a) Mira el vídeo y resume el contenido de la obra en unas cuantas líneas.
b) Explica las características de la escenografía, los personajes, el lenguaje y la temática principal de esta representación y di si encaja con las de alguno de los tipos de TEATRO COMERCIAL del teatro anterior a la Guerra Civil.
c) Además de los hermanos Álvarez Quintero, qué otros autores teatrales destacan en el teatro comercial de la misma época.
d) ¿Por qué crees que este tipo de teatro es el que triunfa?
a) Vuelve a leer la definición de ESPERPENTO en tus apuntes. A continuación, lee con atención la Escena segunda (de la página 30 a la 34) y señala por qué el personaje del librero Zaratustra es un personaje propio del esperpento. Te aconsejo que leas primero el argumento de la obra y algo sobre el personaje de Zaratustra en la siguiente entrada de Wikipedia:
b) Lee laEscena 12 (de la página 219 a la 226). En esta escena Valle-Inclán nos explica en qué consiste el esperpento a través del personaje de Max Estrella. Intenta explicar con tus palabras y ayudándote de los apauntes la relación entre España, la deformación y el esperpento a partir de las palabras de Max y su compañero Don Latino de Hispalis.
3. Bodas de sangre, de García Lorca.
-Lee el Acto III, Cuadro uno (lo comentaremos poco a poco).
a) Comenta brevemente qué dicen los leñadores al principio; ¿qué habrá querido decir Lorca al poner en boca de uno de los leñadores que hay que "seguir la inclinación" o "seguir el camino de la sangre"? ¿Es importante este tema en la obra de Lorca (teatro y poesía).
b) Comenta la presencia de la Luna como personaje y símbolo lorquiano: ¿por qué crees que aparece en esta obra? ¿Aparecen otros símbolos típicamente lorquianos en las palabras de la luna? ¿Cuáles? ¿Qué expresiones pueden remitir a la muerte, al mal augurio o a una tragedia próxima? ¿Crees que tiene algo que ver el Romancero con Bodas de Sangre en cuanto a temática? Por cierto, ¿qué tipo de verso emplea la Luna?
c) Ahora pasamos al momento en que aparecen Leonardo y la Novia, que también hablan en verso y ponen en escena su apasionado encuentro amoroso. ¿Qué se dicen el uno a otro? ¿Por qué crees que Lorca los ha puesto a hablar en verso?
4. La casa de Bernarda Alba, de García Lorca.
-Lee el Acto III, desde donde pone "(MARTIRIO bebe agua y sale lentamente, mirando hacia la puerta del corral)" hasta el final.
a) Comenta qué se dicen Martirio (la hermana mayor) y Adela (la pequeña). ¿Cómo es la personalidad de Adela?
b) ¿Cómo reacciona Bernarda con respecto a lo que ha sucedido? Comenta el final, comenta cómo es el personaje de Bernarda a partir de sus palabras. ¿Por qué dice al final eso de ¡"Silencio"!
Contesta a las preguntas que se te plantean y haz un comentario de texto. No debes contestar a las preguntas una a una, sino que has de elaborar un texto coherente y bien cohesionado con la respuestas a todas ellas:
Debes seguir el esquema de comentario planteado en el siguiente enlace, que también tienes en el Aula Virtual ("Pautas para el comentario literario", en el Tema 3):
Para la INTRODUCCIÓN debes extraer la información de los apuntes que os di en clase, no busques más.
Para el TEMA O TEMAS, fíjate tanto en los propios del movimiento literario como en los del autor, también en los apuntes.
Para analizar las CARACTERÍSTICAS FORMALES, introduce en tu texto las respuestas a lo siguiente:
Indica si es un poema estrófico o no estrófico, cuántas estrofas lo componen en su caso, el nombre de la estrofa (si es reconocible), el número de versos, la medida de los versos empleada por el autor en el poema y el esquema métrico de los primeros versos.
Señala si cualquiera de los datos extraídos se corresponde con lo esperado según el movimiento a que pertenece, si es habitual en su poesía o en la obra de la que forma parte, etc.
¿Qué tipo de texto o de discurso predomina en el poema: narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo, dialogal? ¿Combina varios tipos?
Justifica la respuesta y piensa si es la mejor manera de expresar el tema o temas. ¿Es habitual en Machado el tipo o los tipos de texto que has reconocido?
¿Emplea una perspectiva subjetiva u objetiva a la hora de mostrar la realidad?
Justifica la respuesta. ¿Hay uno o varios elementos formales en el poema que demuestren claramente esa perspectiva? ¿Es habitual en Machado?
El paisaje es un elemento esencial en la poesía de Machado, ¿cómo aparece en el poema?
¿Sirve de marco espacial para una reflexión poética, es una metáfora de su propio sentir o se combinan ambos elementos?
¿Qué partes del paisaje aparecen y en qué parte del día se localizan? ¿Te parece que esos elementos están seleccionados, con alguna finalidad, o es una descripción realista y exacta? ¿Es impresionista como la de muchos modernistas? Justifica las respuestas. ¿Es propio de la poesía de Machado?
¿Qué tipo de palabra te parece que predomina más? ¿El sustantivo, el adjetivo o el verbo?
¿Encaja con el tema que se desarrolla? ¿Encaja con el tipo de texto que predomina? ¿Afecta al ritmo del texto? ¿es dinámico, de ritmo lento o estático? Justifica las respuestas.
Analicemos el uso de los sustantivos:
Selecciona algún campo semántico que tenga que ver con el tema o temas.
¿Los sustantivos seleccionados son similares a los suntuosos y exóticos encontrados en los poemas más parnasianistas de Rubén Darío o de Delmira Agustini? ¿Cómo son esos sustantivos? ¿Esto es propio de Machado? ¿Por qué preferirá estos?
Analicemos el uso de los adjetivos:
¿Qué tipo de cualidades se resaltan? ¿Predominan los explicativos (epítetos) o los especificativos? ¿Por qué crees que es así? ¿Te evocan algo particular? ¿Qué tipo de ambientación se crea?
¿Te parece que hay un exceso ornamental en el poema, al estilo del Modernismo de tipo parnasianista o es más de tipo simbolista? Justifica la respuesta. ¿En este sentido, en qué autores de la literatura española se dice que suele inspirarse Machado? ¿De qué época son estos autores? ¿Tiene que ver esta época de que hablas con el Modernismo? ¿Puedes buscar palabras en el texto que claramente remitan al movimiento de que hablas?
¿Hay presencia de percepciones sensoriales, como ocurría en el Modernismo canónico? ¿Se crea una ambientación recargada o es más un conjunto sutil evocador de algo? Justifica la respuesta.
¿Cómo suelen colocarse los adjetivos: antes del sustantivo (actitud evocadora, afectiva, estética, impresionista...) o después del sustantivo (actitud intelectual, objetiva)?
Machado, como todos los modernistas, recurre mucho a la doble adjetivación o a la adjetivación múltiple, ¿es así? Demuéstralo con ejemplos. ¿Qué efecto consigue con este recurso formal?
¿Y cómo es la sintaxis del poema?
¿De construcciones sencillas y frases breves, que enfaticen las partes de una descripción, por ejemplo? ¿O de frases largas, más propias de un contenido filosófico o reflexivo? ¿Combina ambas, en función de lo que exprese?
¿Emplea el encabalgamiento? Su uso hace que la frase supere la longitud del verso, ¿qué finalidad expresiva crees que tiene este hecho? ¿Tiene que ver con el contenido o la intención del poema? Justifica las respuestas.
¿Por qué crees que hay en el poema algunos enunciados de tipo exclamativo o interrogativo? Señala algún ejemplo.
¿Y por qué crees que hay enunciados que aparecen entrecomillados? ¿Y ese que está entre paréntesis, para qué lo usará?
Vayamos con las figuras retóricas:
¿Qué recursos podrían favorecer el ritmo o la musicalidad del poema? Señala el recurso y pon ejemplos. ¿De qué corriente literaria es característico este rasgo? ¿Es un rasgo esencial en la poesía de Machado?
¿Hay algún apóstrofe o apelación? ¿Es habitual en Machado? Señala el ejemplo.
¿Qué símbolos observas en el poema que son característicos de Machado? Señala todos los que puedas y explica su significado en el poema. ¿Es habitual el uso de los símbolos en la poesía de Machado? Justifica la respuesta.
(Los siguientes poemas están extraídos de la antología Mil años de poesía europea, de Francisco Rico (Editorial Crítica). Se trata de una edición bilingüe, de tal modo que podemos leer en la propia lengua del poeta sus propias creaciones). Por cierto, sobre las traducciones leí hace tiempo un artículo muy gracioso: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/03/actualidad/1446569716_856440.html; tengámoslo en cuenta...
...CHARLES BAUDELAIRE (Francia, París, 1821-1867)
Antes de nada, veamos un vídeo sobre su vida y Las flores de mal:
-Y una noticia del 21/10/2016, que nos informa de que... ¡¡se subastará la pistola con que Verlaine intentó asesinar a su amante Paul Rimbaud el 10 de julio de 1873!!
También sobre él he encontrado una entrada muy interesante en el blog "Lecturas sumergidas". https://lecturassumergidas.com/2015/11/10/walt-whitman-si-no-me-encuentras-al-principio-no-te desanimes/ (En clase podemos leer desde el principio hasta el párrafo que acaba en "...escuchándole en su Canto", así nos haremos una ligera idea de su poesía, de su visión de la naturaleza, de su concepción del mundo y de las relaciones humanas, de su estilo personalísimo).
Por otra parte, no dejaremos de leer en clase algunos fragmentos de "Canto a mí mismo" en la edición de José Antonio Gurpegui, en Austral. ¡Estad atentos!
Si queréis podéis escuchar la voz de Kenneth Branagh recitando poesía de Whitman...
-Poetisa estadounidense. Pasó gran parte de su vida recluida en una habitación de la casa de su padre en su Amherst natal. Autora de una obra sencilla y profunda que la ha situado en el panteón de poetas fundacionales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman. Excepto cinco de sus poemas (tres de ellos publicados sin firma y otro sin que la autora lo supiera), su ingente obra permaneció oculta e inédita hasta después de su muerte.
Los poemas de Emily Dickinson fueron a un tiempo poemas complicados y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Frente a la literatura de sus contemporáneos, la de Dickinson ensalzaba la gloria de lo pequeño, el misterio de lo cotidiano, la universalidad de lo doméstico y de lo privado. Tenía una portentosa capacidad de observación, una manera particular de entender a Dios, de entender la vida, la muerte y la naturaleza. Era muy perfeccionista y plenamente consciente de la grandeza de lo que estaba creando.
-Muy recomendable la conferencia de Laura Freixas:
...PAUL VALÉRY (Francia, Sete, 1871-París, 1945)
"Los pasos"
"El cementerio marino" (algunas estrofas nada más...)
Y en la prensa...
-Una antología desvela la visión del mundo del poeta:
Ya sabéis, por lo que hemos dicho en clase, que el TEATRO es un género literario un tanto especial, pues al texto hay que unir la propia representación teatral, el espectáculo, sin el cual el texto no quedaría completo.
Esto explica los fuertes condicionamientos comerciales a los que está sometido el teatro: por un lado, la necesidad de disponer de locales para la representación, que son de propiedad privada y están orientados al negocio (piénsese en los gastos para pagar el local, al director, los actores, ensayos, vestuario...); por otro lado, el tener que considerar el tipo de público que asiste al teatro, que da la casualidad de que es en su mayor parte burgués y acomodado.
Esto supone dos consecuencias: por una parte, la búsqueda de éxito comercial, que influye en la escasez de crítica social y de compromiso político de las obras teatrales (además, los censores siempre "están ahí"); por otra parte, la poca innovación técnica presente, ya que el público considera que el teatro es un simple divertimento.
De este modo, en el teatro anterior a la Guerra Civil nos encontramos DOS TENDENCIAS TEATRALES:
-Un TEATRO COMERCIAL: Está orientado al público burgués, es escasamente crítico y aporta pocas novedades técnicas. Esta tendencia es la que triunfa en las salas españolas.
Dentro de este teatro comercial, hemos de diferenciar:
La comedia burguesa -> JACINTO BENAVENTE
El teatro en verso / poético: Combinaba elementos posrománticos con rasgos del estilo modernista (verso sonoro, efectos coloristas...). Aborda temas históricos, exaltando los ideales nobiliarios y los grandes hechos del pasado. Hay cierta voluntad de emular el teatro de los Siglos de Oro. Los autores más representativos de este teatro en verso son Francisco Villaespesa (La leona de Castilla, El alcázar de las perlas...), de enorme éxito de público y crítica; Eduardo Marquina (Las hijas del Cid, que lo catapultó a la fama, o En Flandes se ha puesto el sol); los hermanos Manuel y Antonio Machado (La Lola se va a los puertos, Juan de Mañara, sobre el famoso donjuán sevillano), que aportan mayor hondura psicológica y sencillez en el verso.
Hermanos Machado, sevillanos
Francisco Villaespesa, de Laujar de Andarax (Almería)
Eduard Marquina i Angulo, de Barcelona
El teatro cómico: La finalidad básica del teatro cómico fue el entretenimiento del público. Sus características principales son ambientación popular, historia amorosa, lenguaje sencillo y final feliz. Los subgéneros con música son la opereta (presenta asuntos frívolos y da importancia a los aspectos visuales y a la música), la revista (serie de espectáculos en los que destaca el elemento erótico y los vistosos ambientes cosmopolitas), el vodevil (comedia frívola, ligera, picante, de trama compleja). Los subgéneros del teatro cómico sin presencia de la música son el juguete cómico (degeneración de la comedia, que convierte el enredo en un embrollo y prescinde de toda verosimilitud), el sainete (se basa en los caracteres del mundo popular madrileño y presenta conflictos relacionados con el amor, los celos, el honor y el poder; se continúa con la línea iniciada por don Ramón de la Cruz en el siglo XVIII) y el astracán (piezas descabelladas sin más objetivo que provocar la carcajada; su discurso se basa en el retruécano). Los autores más representativos de este teatro cómico son: los hermanos Joaquín y Serafín Álvarez Quintero (llevan a la escena una Andalucía tópica y sin más problemas que los sentimentales; teatro carente de preocupaciones intelectuales o estéticas, amable y risueño: Las de Caín, El traje de luces, Mariquilla Terremoto, El patio, El genio alegre...); Carlos Arniches (su producción se organiza en dos grupos: los sainetes extensos de ambiente madrileño, interesantes por su habla castiza y los tipos, chulapos y chulapas de Madrid -Don Quintín el amargao, La chica del gato...- y la "tragedia grotesca", donde juega con la comicidad externa y la gravedad del contenido, en el que se denuncia una realidad nacional caracterizada por el inmovilismo, la hipocresía, la crueldad y el vacío espiritual -La señorita de Trévelez, burla a una solterona por parte de unos jóvenes socios de casino, o Los caciques, defensa de los ideales regeneracionistas...); y Pedro Muñoz Seca (el que crea el "astracán": La venganza de don Mendo, parodia en verso de los dramas históricos neorrománticos, o Los extremeños se tocan).
Pedro Muñoz Seca, del Puerto de Santa María (Cádiz)
Carlos Arniches, de Alicante
Los hermanos Álvarez Quintero con Margarita Xirgu,
consagrada actriz española de la época.
"Sangre gorda"
de los hermanos
Álvarez Quintero.
Fragmento de
"La venganza de la Petra",
de Carlos Arniches.
-Un TEATRO INNOVADOR: Es verdaderamente crítico y comprometido, incluye innovaciones técnicas, sin embargo, como es de suponer, supondrá un fracaso comercial y de asistencia de público.
La actividad innovadora se lleva a cabo dentro de tres grupos o movimientos literarios:
Grupo del 98 -> RAMÓN M. DEL VALLE-INCLÁN
Además de este autor, del que hablaremos más abajo, otros autores van a permitir la existencia de un teatro renovador en la España anterior al 36:
Miguel de Unamuno se propuso llevar al público un teatro desnudo, un dramatismo esencial, en el sentido de que se va a alejar de la excesiva ornamentación escénica, suprimirá los efectos que no dependan directamente de la palabra (decorados, vestuario, utillería), se alejará de la retórica del lenguaje verbal, la acción se hará esquemática y los personajes son los mínimos. Además, el drama constituiría un método de conocimiento, que desvelara la interioridad, oculta por una caracterización excesiva. Obras: La princesa doña Lambra, La difunta, La venda, La esfinge, El pasado que vuelve, Fedra, Soledad, Raquel encadenada, Sombras de sueño, El otro.
PROPUESTA DE LECTURA: Escena final de El otro.
José Martínez Ruíz, Azorín luchó por un teatro antirrealista que incluyera, el inconsciente, lo onírico y lo fantástico. Para este autor el diálogo debía aproximarse a la lengua hablada y plasmar el carácter y las costumbres de los personajes. Por otra parte, la iluminación debía subrayar aquello que se encontraba más allá de la realidad. Sus temas serán la felicidad, la muerte (Lo invisible, trilogía sobre la angustia de la muerte) o el tiempo (Angelita).
PROPUESTA DE LECTURA: El segador, donde un matrimonio ha infundido miedo a María, la protagonista para apropiarse de sus tierras.
Jacinto Grau, se dedicó exclusivamente al teatro, un teatro distinto, denso, culto, que despertó el tinterés en París, Londres, Berlín, pero fracasó en España. Se interesa principalmente por los grandes mitos o temas literarios: Don Juan de Carrilana, El burlador que no se burla, El señor de Pigmalión...
Jacinto Grau, barcelonés
LECTURAS: Fragmento de El otro, de Unamuno; fragmento de El segador, de Azorín.
Vanguardias:
Ramón Gómez de la Serna: Escribe un teatro "para el que no quiere ir al teatro", como él mismo decía. La mayoría de sus obras se quedaron sin representar. Algunas de ellas son: La utopía, El laberinto, Teatro de soledad o Los medios seres. En esta última, sus personajes tienen la mitad del cuerpo negra, como símbolo de una personalidad incompleta.
Ramón Gómez de la Serna, madrileño
Grupo del 27 -> FEDERICO GARCÍA LORCA
Además de este autor, del que hablaremos con detalle más abajo, hay que señalar otros:
Pedro Salinas: Casi todas sus obras se publican en el exilio. Algunas de ellas son Judith y el tirano, El dictador...
Rafael Alberti: Antes de la guerra publica El hombre deshabitado, de corte surrealista, y Fermín Galán, más en la línea del teatro comprometido.
Miguel Hernández: Cultiva un teatro social con ecos de Lope de Vega (El labrador de más aire). Luego se entrega a un teatro de combate (Pastor de la muerte, Teatro de guerra).
Alejandro Casona: Destaca en él la habilidad constructiva y la combinación realidad y fantasía. Algunas de sus obras son: La sirena varada, La dama del alba...
Max Aub: Su tema central es la incapacidad del hombre para comprenderse (Una botella, Narciso). Sus obras más importantes son las del exilio (Los trastornados, San Juan...).
JACINTO BENAVENTE (Madrid, 1866-1954):
Sus obras se mantendrán en la línea de la "COMEDIA DE SALÓN", caracterizada por incluir personajes de clase alta y por tratar conflictos típicos de su clase social (infidelidades conyugales, desamores, hijos calavera, hipocresías, murmuraciones...).
El crítico Francisco Ruíz Ramón clasifica la obra de Benavente en cuatro tipos, según el lugar escénico:
-Interiores burgueses ciudadanos: Obras desarrolladas en salones y gabinetes de la alta burguesía; reflejan los modos de vida de esa clase social: El nido ajeno, Rosas de otoño...).
-Interiores cosmopolitas: Obras desarrolladas en estaciones invernales, yates y palacios; coinciden allí príncipes, princesas, nobles y artistas de la Europa decadente: La noche del sábado...
-Interiores provincianos: Obras desarrolladas en la ficticia ciudad de Moraleda: La gobernadora, Pepa Doncel... -Interiores rurales: Obras desarrolladas en la cocina, en el comedor o en la sala de un campesino acomodado: La malquerida.
El logro de Benavente fue haber barrido los residuos del drama romántico proponiendo un teatro sin grandilocuencias, poseer una enorme habilidad escénica y presentar una enorme fluidez y naturalidad en sus diálogos. Sustituye la acción por la narración, la alusión y el diálogo.
Se le achacan a Benavente sus ocasionales caídas en el sentimentalismo y, sobre todo, el haber cedido a los límites impuestos por el público burgués. Tuvo un comienzo audaz con El nido ajeno, sobre la situación opresiva de la mujer casada en la sociedad burguesa (tema que nos remite a Casa de muñecas, del noruego H. Ibsen), pero la obra fue un fracaso. Decidió decantarse por la crónica más bien amable de las preocupaciones y los prejuicios burgueses, a través de una suave ironía.
En 1912 fue elegido miembro de la RAE.
En 1922 se le concedió el premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el segundo dramaturgo español que lo recibía, tras Echegaray.
En la línea dramática de Benavente se sitúan: Juan Ignacio Luca de Tena, José López Rubio, Joaquín Calvo Sotelo, Manuel Linares Rivas y Gregorio Martínez Sierra.
LECTURAS PROPUESTAS:
La escena final de Los intereses creados, obra que sitúa en el ámbito de la "farsa", género que también cultivará Valle-Inclán y Lorca. En este caso, aparecerán algunos de los personajes tipo de la Comedia dell'arte italiana. Se desarrolla el tema del poder del dinero, del interés económico dentro de las relaciones humanas. La moraleja que se desprende es que los intereses son efímeros y deleznables, sin embargo el amor es eterno. Tuvo muchísimo éxito esta obra, que se representó por primera vez en 1907. En el fragmento propuesto, los protagonistas reflexionan sobre la historia que les ha ocurrido. Polichinela, el hombre más rico del lugar, acepta casar a su hija Silvia con Leandro, joven que, en colaboración con Crispín, le ha engañado haciéndose pasar por un gran señor y que se ha enamorado de Silvia. Todos tienen interés en ocultar los hechos pasados.
El final de La malquerida. Se trata de un drama rural y el tema central es la honra. Los personajes, campesinos, encarnan las pasiones humanas en su forma primaria. El lenguaje empleado, directo y sobrio, refleja el habla popular. Se trata de una lucha entre la pasión, el deseo, (de Esteban hacia su hijastra Acacia) y su prohibición (debido al parentesco). Por otra parte, asesinan al prometido de Acacia (Faustino) y se trata de descubrir al culpable, que puede ser Norberto, antiguo novio de Acacia o el propio Esteban.
Como lectura complementaria, puede comentarse un fragmento de La señorita de Trevelez y otro de Los culpables, de Arniches.
RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN (Vilanova de Arousa, 1866-Santiago de Compostela, 1936):
Fue Valle-Inclán, en palabras de Ramón Gómez de la Serna, "la mejor máscara a pie que cruzaba la calle de Alcalá". Su figura es inconfundible: manco, con melenas largas y largas "barbas de chivo, con capa, chambergo y chalina. Era mordaz y generoso, exquisito y paradógico.
Juan de Echevarría, 1922
Estatua de César Lombera, en Pontevedra
Carnavales, 2011
Según F. Ruíz Ramón, "el teatro de Valle es, como totalidad, una de las más extraordinarias aventuras del teatro europeo contemporáneo y, desde luego, el de más absoluta y radical originalidad en el teatro español del siglo XX".
Su teatro, tan aplaudido y admirado en nuestros días, no tuvo la misma aceptación en vida del autor. El camino hacia el estreno de las obras fue muy difícil y tortuoso para Valle.
Decía Adolfo Marsillach en 1966: "Valle Inclán -al menos yo así lo creo- fue un hombre al que el teatro de su época le venía estrecho. No cabía en el reducido círculo de las comedias de salón, de los decorados únicos, entre la polvorienta guardarropía de las cornucopias y los veladores. A don Ramón le salía su espíritu de poeta por los cuatro costados... Nosotros, los hombres de teatro de hoy, tenemos la obligación de demostrar que el teatro de Valle Inclán era quizás el más representable de sus contemporáneos, justamente porque fue el menos representado".
Su teatro exigía técnicas especiales no desarrolladas en la época, lo que implicó su exclusión de los escenarios y la puesta en duda de la condición dramática de sus obras, a las que se achacaba la imposibilidad de ser representadas. Hoy en día las obras de Valle se llevan al teatro con mucha frecuencia.
Su trayectoria es paralela a la de Antonio Machado, aunque más renovadora en cuanto a la expresión. Ninguno de los dos autores se encuadran tajantemente en el grupo del 98, ni por estética ni por ideología. Se observa el paso de un Modernismo elegante y nostálgico (ensalzando los viejos valores de la sociedad arcaizante en la que se había formado) a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la realidad (relacionado con su evolución ideológica hacia posturas más revolucionarias).
Tras unos inicios en el género del teatro poético, ensayará altenativamente dos fórmulas dramáticas: por una parte, la recreación mítica de su Galicia natal y, por otra, la farsa de ambiente dieciochesco. Hacia 1920 ambos caminos se integran y cristalizan en una nueva fórmula totalmente original: el esperpento.
INICIOS DRAMÁTICOS: En sus primeras obras, dentro del teatro poético, El marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas (1908), Valle aplica el Modernismo al drama e incorpora personajes con lenguaje y actitudes realistas, a los que trata de forma irónica y hasta caricaturesca. En ambas obras se trata el tema del adulterio, tan del gusto de la literatura decimonónica, y el personaje femenino, por ejemplo, presenta los típicos rasgos de heroína decadente finisecular.
Una acotación de El marqués de Bradomín:
"(Tras los cristales del mirador, el jardín aparece lleno de sombra, y en el cielo, triste y otoñal, se perfila la luna como borrosa moneda de plata. Al pie de la fuente, un criado espera con los caballos del diestro (Bradomín). Se ve la figura de Don Juan Manuel que baja por un tortuoso camino de mirtos. El Marqués de Bradomín se desprende blandamente de la Dama, apoyada en el arco de la puerta, le despide agitando su mano blanca. Después, cuando la sombra se desvanece en la noche del jardín, sale a la escalinata para seguir viéndola un momento más. En otra puerta, aquella que comunica con el palacio, aparece el Abad de Brandeso)."
EL "CICLO MÍTICO": A este ciclo pertenecen las Comedias bárbaras(1907-1922), El embrujado(1913) y Divinas palabras(1920). En ellas se representa una sociedad arcaica, en la que la existencia humana se rige por fuerzas primarias: lujuria, soberbia, crueldad, despotismo, pecado, sacrilegio, superstición, magia... Se dice que se aproxima al modelo de la tragedia, por su fatalismo, la ausencia de comicidad y el estatismo de sus personajes (frente a los movimientos exagerados de lo que luego será el esperpento).
Con lasComedias bárbaras, formada por tres dramas Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de Plata (1922) se inicia su "teatro en libertad", de enorme fuerza dramática. En un ambiente rural gallego, con toda su miseria, se mueven personajes violentos o tarados, con pasiones de fuerza alucinante, y todo presidido por don Juan de Montenegro, un hidalgo tiránico, inmensa figura de un mundo heroico en descomposición. El lenguaje es ahora más fuerte y hasta agrio, pero siempre musical y brillante.
PROPUESTA DE LECTURA: Fragmento de la última escena de Romance de Lobos.
El embrujadose desarrolla en un mundo regido por la fatalidad, la avaricia, la lujuria y la muerte. La obra pretende mostrar cómo los hombres repiten las mismas acciones impulsados por fuerzas que los destruyen.
Divinas Palabrases un violento drama y una de las cimas del autor, cuyo mundo sórdido recuerda al de las Comedias bárbaras, y en el que a las deformidades morales y sociales corresponde un lenguaje desgarrado y con frecuencia brutal.
PROPUESTA DE LECTURA: Fragmento de la penúltima escena de Divinas Palabras. Ya sabéis que el argumento de este drama es el que sigue: La acción se construye en torno a Laureaniño el Idiota, un enano hidrocéfalo cuyos familiares -Marica del Reino, el sacristán Pedro Gailo y su mujer Mari-Gaila- lo exponen en las ferias para ganar dinero. Cuando Mari-Gaila deja a Laureaniño para encontrarse con su amante Séptimo Miau, un grupo de gente emborracha al enano hasta ocasionarle la muerte, hecho que desencadenará el drama.
El "CICLO DE LAS FARSAS": A este ciclo pertenecen La marquesa Rosalinda(1912) -crítica abierta a las instituciones y costumbres españolas-, Farsa infantil de la cabeza del dragón(1914) -parodia la literatura modernista, en cuanto a la evasión o el medievalista superficial-, Farsa italiana de la enamorada del rey(1920) -en la corte del siglo XVIII- y Farsa y licencia de la reina castiza(1920) -sátira del reinado de Isabel I-. En ellas Valle introduce personajes de la farándula, utiliza disfraces, el teatro del dentro del teatro, y busca la ruptura del efecto de realidad escénica. Casi todas escritas en verso, excepto la segunda.
EL "ESPERPENTO": Será Luces de bohemia(1920) la primera obra dramática a la que Valle-Inclán da el nombre de "esperpento". Con esta palabra (cuyo significado habitual era "persona o cosa extravagante, desatinada o absurda") designa el autor a esas obras en las que lo trágico y lo burlesco se mezclan, con una estética que quiere ser "una superación del dolor y de la risa". Su mejor definición se hallará en la escena XII de Luces de bohemia: "el sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada". Tres son los esperpentos escritos en los años siguientes: Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas del difunto (1926) y La hija del capitán (1927), recogidos después bajo el título común de Martes de Carnaval.
La degradación del esperpento afecta a ambientes y personajes: Los escenarios dominantes son tabernas, burdeles, antros de juego, interiores míseros o calles inseguras del Madrid nocturno. Por las piezas pululan borrachos, prostitutas, pícaros, mendigos, artistas fracasados y bohemios; todos estos personajes se presentan como marionetas sin voluntad, animalizados y cosificados.
Unas declaraciones hechas por Valle en una entrevista en 1928 decía que "hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie o levantado en el aire". Sintetizando, diremos que cuando el autor mira desde abajo, la realidad aparece enaltecida y los personajes se ven como héroes superiores (en la epopeya o en la tragedia clásicas). Si se mira al mismo nivel, los personajes son como "nuestros hermanos" (en Shakespeare). Por último, si los miramos desde arriba, resultarán como muñecos o peleles: "Los dioses se convierten en personajes de sainete "(en Quevedo). Y concluye: "Esta consideración es la que me movió a dar un cambio en mi literatura y a escribir los esperpentos".
En "Las palabras truculentas",
un cuento de Ramón Gómez de la Serna,
aparece una alusión al esperpento
y se incluye su caricatura.
PROPUESTA DE LECTURA: Luces de bohemia,
El título de la obra centra la atención sobre las claves para su
interpretación, pues parece remitirnos al ambiente de la obra.
La luz es el elemento escénico primordial. La luz es el único elemento del “atrezzo” teatral que el
autor insiste en establecer y matizar. Las acotaciones, tan parcas en la descripción de otros elementos
escenográficos, sí recogen el matiz lumínico que preside diferentes cuadros. Las luces de la bohemia original,
de la bohemia dorada, son aquellas que entregan a los protagonistas al recuerdo de su vida en París. Pero el
brillo, la alegría de aquellas luces, se torna agonía en el resto de los cuadros. Las luces, tal como se describen
en las acotaciones son trémulas y mortecinas. En ocasiones se vuelven inquietantes, amenazantes. Pero más
que en la luz, Valle-Inclán insiste en caracterizar las sombras que presiden los escenarios y la acción
dramática. En ocasiones incluso los propios personajes en escena son sombras. El mundo y el ambiente que
traza Valle-Inclán no es precisamente el de unas brillantes luces; por el contrario, pertenece a un Madrid muy
ensombrecido, sumido en una miseria no sólo material.
Por otra parte, la bohemia es la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, propia de
los artistas y literatos. El ambiente bohemio suele desenvolverse más entre las sombras que en la plenitud de
las luces. En esta sombra presidida por luces efímeras el poeta Máximo Estrella es el antihéroe que encarna las
contradicciones de la bohemia heroica, cuyas luces y sombras se nos desvelan en la obra. Con el término
bohemia se nos está haciendo referencia a un mundo especial, el del artista rebelde ante la cultura oficial. La
crítica a un arte o literatura acomodáticos fue un hecho general, una moda frecuente y común en el cruce de
siglos. Zamora Vicente ha indicado que existe una relación entre la obra de Valle y la literatura marginal, de
arrabal, una de cuyas muestras es La golfemia de Granés, parodia de la célebre ópera La bohème, de Giacomo
Puccini, basada en Escenas de la vida bohemia, de H. Murger.
La obra se organiza en tres niveles. El más evidente es la presentación de las últimas horas de la vida
de Máximo Estrella, poeta ciego y bohemio, trasunto literario de Alejandro Sawa. En segundo lugar, la
evocación de la vida bohemia: Valle-Inclán evoca como en un sumario los componentes morales, ideológicos
y artísticos de la bohemia que son aludidos en uno u otro pasaje de la obra. Las luces brillantes y oscuras de la
vida bohemia. Y, en tercer lugar, la realidad político-social de España: el autor se servirá de la bohemia para
poner de manifiesto con una intención totalizadora, la caótica y desazonada situación político-social de la
España de su época.
Comienzo de la escena XII
Rinconada en costanilla y una iglesia barroca por fondo. Sobre las campanas negras, la luna clara. DON LATINO y
MAX ESTRELLA filosofan sentados en el quicio de una puerta. A lo largo de su coloquio, se torna lívido el cielo. En el
alero de la iglesia pían algunos pajaros. Remotos albores de amanecida. Ya se han ido los serenos, pero aún están las
puertas cerradas. Despiertan las porteras.
MAX: ¿Debe estar amaneciendo?
DON LATINO: Así es.
MAX: ¡Y que frío!
DON LATINO: Vamos a dar unos pasos.
MAX: Ayúdame, que no puedo levantarme. ¡Estoy aterido! DON LATINO: ¡Mira que haber empenado la capa!
MAX: Préstame tu carrik, Latino.
DON LATINO: ¡Max, eres fantástico!
MAX: Ayúdame a ponerme en pie.
DON LATINO: ¡Arriba, carcunda!
MAX: ¡No me tengo!
DON LATINO: ¡Qué tuno eres!
MAX: ¡Idiota!
DON LATINO: ¡La verdad es que tienes una fisonomía algo rara!
MAX: ¡Don Latino de Hispalis, grotesco personaje, te inmortalizaré en una novela!
DON LATINO: Una tragedia, Max.
MAX: La tragedia nuestra no es tragedia.
DON LATINO: ¡Pues algo será!
MAX: El Esperpento.
DON LATINO: No tuerzas la boca, Max.
MAX: ¡Me estoy helando!
DON LATINO: Levántate. Vamos a caminar.
MAX: No puedo.
DON LATINO: Deja esa farsa. Vamos a caminar.
MAX: Échame el aliento. ¿Adónde te has ido, Latino?
DON LATINO: Estoy a tu lado.
MAX: Como te has convertido en buey, no podía reconocerte. Échame el aliento, ilustre buey del pesebre belenita.
¡Muge, Latino! Tu eres el cabestro, y si muges vendra el Buey Apis. Lo torearemos.
DON LATINO: Me estás asustando. Debías dejar esa broma.
MAX: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse
en el callejón del Gato.
DON LATINO: ¡Estás completamente curda!
MAX: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida española
solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.
DON LATINO: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
MAX: España es una deformación grotesca de la civilización europea. DON LATINO: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
MAX: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
DON LATINO: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del Gato.
MAX: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática perfecta. Mi estética actual es
transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.
DON LATINO: ¿Y dónde está el espejo?
MAX: En el fondo del vaso.
DON LATINO: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!
MAX: Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de
España.
DON LATINO: Nos mudaremos al callejón del Gato.
MAX: Vamos a ver que palacio está desalquilado. Arrímame a la pared. ¡Sacúdeme! DON LATINO: No tuerzas la boca.
MAX: Es nervioso. ¡Ni me entero!
DON LATINO: ¡Te traes una guasa!
MAX: Préstame tu carrik.
DON LATINO: ¡Mira cómo me he quedado de un aire!
MAX: No me siento las manos y me duelen las uñas. ¡Estoy muy malo!
DON LATINO: Quieres conmoverme, para luego tomarme la coleta.
MAX: Idiota, llévame a la puerta de mi casa y déjame morir en paz.
DON LATINO: La verdad sea dicha, no madrugan en nuestro barrio.
MAX: Llama.
FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros, Granada,1898-Granada, 1936):
Federico e Isabel García Lorca
Dibujo del autor
El teatro fue la actividad preferente de García Lorca en los últimos años de su vida, y la calidad de sus obras dramáticas es pareja a la de su obra poética. Lorca creó el verdadero teatro poético, en el que la palabra, la música, la danza y la escenografía configurará un espectáculo total. Constituirá una de las cumbres del teatro español y universal.
Temática:
Domina la temática profunda, que gira en torno al mito del deseo imposible, al conflicto entre la realidad y el deseo, en definitiva, a la frustración.
Lleva a escena destinos trágicos, pasiones condenadas a la soledad o a la muerte o amores marcados por la esterilidad.
Lo que frustra a los personajes de Lorca se sitúa en torno a un doble plano: lo metafísico (el tiempo, la muerte...) o lo social (convenciones, prejuicios...), que se entrecruza.
En muchas ocasiones, este destino trágico se ve encarnado en mujeres, lo cual no quiere decir que se trate de un "teatro feminista", sino que representa la tragedia de toda persona condenada a una vida estéril, a la frustración vital.
Concepción teatral:
"El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana".
El teatro es "uno de los más expresivos y útiles instrumentos de edificación de un país".
"El teatro es una escuela de llanto y risa, y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas, y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre".
"En este momento dramático del mundo, el artista debe llorar y reír con su pueblo".
Estilo:
Uso del verso y la prosa: Primero empleará siempre el verso: luego lo dejará solo para los momentos de mayor intensidad dramática; finalmente, escribirá en prosa.
Uso del diálogo, que, a medida que va ganando terreno la prosa, se hace más vivo, intenso, expresivo.
Densa presencia de símbolos, metáforas, comparaciones, originales o de aire coloquial; todo ello unido a las fuertes connotaciones emotivas, sensoriales, imaginativas.
Géneros que desarrolla:
La farsa, el teatrillo de guiñol, el drama simbolista, el teatro surrealista, la tragedia, el drama urbano, el drama rural...
Fuentes:
Lorca se nutrió de muy diversas tradiciones teatrales: en sus comienzos hay una raíz modernista; tuvo en cuenta el drama rural; amó a nuestros clásicos (Lope de Rueda, Calderón de la Barca, Lope de Vega...); le apasionaba el teatro de títeres (adopta su expresividad, su descaro, su insolencia verbal); sus obras tienen ecos de la tragedia griega y de Shakespeare; de Valle-Inclán le interesa la construcción de un universo mítico y el uso del lenguaje grotesco; y a todo ello se une su interés por el teatro de vanguardia.
Trayectoria:
LOS COMIENZOS:
Comienza su trayectoria dramática con un ensayo juvenil que, estrenado en 1920, fue un fracaso: El maleficio de la mariposa. Se ajusta al teatro poético modernista. Un "curianito" (cucaracha) se enamora de una mariposa; intuimos el tema del amor imposible.
Ajustándose al teatro histórico, publica Mariana Pineda (1923), donde se plasma la vida de la heroína granadina ajusticiada en el reinado de Fernando VII por bordar una bandera liberal.
Farsas para guiñol ("títeres de cachiporra"), buena manera de luchar contra el teatro convencional de la época: Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita (1923), El retablillo de don Cristóbal (1931). Se desarrolla ella tema del matrimonio de conveniencia entre el viejo y la joven; la primera obra tiene un carácter más lírico y en la segunda hay elementos grotescos, influido por Valle.
Farsas para personas: La zapatera prodigiosa (1929) y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1929), que desarrollan el mito de la ilusión insatisfecha o la lucha entre realidad y fantasía.
"PERLIMPLÍN.- Amor, amor, que estoy herido. Herido de amor huido; herido, muerto de amor. Decid a todos que ha sido el ruiseñor. Bisturí de cuatro filos, garganta rota y olvido. Cógeme la mano, amor, que vengo muy mal herido, herido de amor huido, ¡herido! ¡muerto de amor!"
LA EXPERIENCIA VANGUARDISTA:
Tras el éxito de Romancero gitano (1928) y durante su estancia en Nueva York (1929-30), Lorca sufre una crisis vital y en lo estético. En lo estético, sus inquietudes y ciertas críticas le hacen replantearse su creación y buscar un nuevo lenguaje poético. Le afectan especialmente las opiniones de sus grandes amigos Dalí y Buñuel, lanzados ya de lleno en el Surrealismo. Fruto de esta crisis es Poeta en Nueva York (1929-30) y las obras teatrales que él mismo llamó "misterios" o "comedias imposibles". En ellas el surrealismo es palpable en la imaginación y en el lenguaje, pero se vislumbra en estas obras una coherencia descifrable y un sentido global. Son las siguientes: El público (borrador no definitivo de 1930), Así que pasen cinco años (1931) y la inacabada, pues solo se conoce el primer acto, Comedia sin título.
El tema de la homosexualidad se trata abiertamente en El Público. La obra pretende ser un grito de desafío contra la hipocresía burguesa y es un alegato a favor de la libertad amorosa y artística. Dos formas de entender el arte se enfrentan en la obra, el Teatro al Aire Libre, comercial y deseoso de agradar al público, y el Teatro Bajo la Arena, que pretende revelar lo oculto y poner en cuestión los valores establecidos. La obra aborda también el tema de la máscara en el teatro, que conduce al corazón de la pieza, y que define una realidad en estado de perpetuo cambio, una especie de sueño donde los personajes y las identidades cambian sus papeles sin cesar. El Público nos sumerge, así, en el interior de la conciencia, y cuestiona la noción de individualidad y de voluntad propia. No somos uno, sino muchos. En El Público se plantea, además, el tema del arte como un instrumento de transformación de la realidad, no en un sentido meramente político, sino total. Lorca estaba convencido, con los surrealistas, de que el arte tenía la capacidad de transformar al ser humano.
(Ópera inspirada en El público, estrenada en febrero de 2015 en el Teatro Real)
En Así que pasen cinco años, se presenta a un jovenque considera que la única forma de prolongar el deseo es aplazando el amor. Considera que debe esperar cinco años, durante los cuales desatiende el amor de la Mecanógrafa; luego la Novia se decide por el Jugador de Rugbi, y cuando vuelve con la Mecanógrafa esta le impone otros cinco años de espera. El tema es el ansia de paternidad imposible, la frustración íntima.
SU PLENITUD:
Lorca dará un giro decisivo hacia un camino propio, cuya identidad radica en hermanar rigor estético y alcance popular. Son los años de "La Barraca". Por este camino alcanzará la plenitud de su arte dramático y un éxito multitudinario y sin fronteras:
A esta etapa corresponden dos tragedias, dos dramas y una comedia inacabada. En casi todas ellas la mujer ocupa un lugar central. Las mujeres en la obra de Lorca deben situarse junto a los niños, los gitanos y los negros, es decir, son todas ellas criaturas marginales o marginadas y que representan, a la vez, la inocencia o la pasión elemental, pura.
Bodas de sangre (1933): La obra parte de un suceso real, la huida de una novia con su antiguo novio el día de su boda. El tema es la pasión, que desborda barreras sociales y morales. La presencia de personajes alegóricos y el simbolismo de la escenografía producen una progresiva desrealizacón.
Yerma (1934): El drama de una mujer condenada a la infecundidad. La esterilidad se presenta como una maldición para la protagonista. Yerma ve que todo a su alrededor es fecundo; su marido, Juan, al final de la obra, confirma que él no quiere tener hijos, ante lo cual ella decide matarlo y se condena para siempre. Lorca elimina lo alegórico y prefiere lo ritual: el coro de las lavanderas que comenta la acción y las canciones de Yerma, que marcan el recorrido emocional de la protagonista.
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935): De nuevo el tema de la frustración y la condena a la esterilidad.
La casa de Bernarda Alba (1936): Inspirada en un suceso real, desarrolla la lucha entre el principio de autoridad, encarnado en Bernarda, quien dicta años de luto a sus hijas por la muerte de su marido, y el principio de libertad, representado por Adela, la menor de las hijas, que mantiene relaciones ocultas con Pepe el Romano, prometido de su hermana Angustias. Descubierto el hecho, Bernarda dispara a Pepe y, al creerlo muerto, Adela se suicida. En una situación límite, en un espacio como este, hermético, los conflictos, las fuerzas, las pasiones se agrandarán.
Esta es la hermosa trayectoria que, en pleno apogeo, truncarían unas balas pocos meses después. El destino de Lorca, como el de sus grandes personajes, fue también un destino trágico.